Más de ochenta compañeros y compañeras del Frente de Secundarios de Buenos Aires de La Cámpora se convocaron, el 9 y 10 de agosto pasados, en Almirante Brown, Provincia de Buenos Aires, en el marco de la conformación de la Mesa Provincial de Responsables Políticos y Gremiales, con motivo de debatir, formarse y definir la agenda provincial de cara a organizar una movilización masiva e histórica el próximo 16 de septiembre, en La Plata, en un nuevo aniversario de La Noche de los Lápices. Además, los pibes y pibes llevaron adelante la jornada de acción solidaria y política “Cristina Libre” en los clubes Asunción y Sol de Mayo de Claypole. Estuvieron presentes el presidente del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires y diputado Nacional, Máximo Kirchner; la secretaria General de la organización, Lucía Cámpora; y los candidatos a diputados provinciales por Fuerza Patria, Mayra Mendoza y Facundo Tignanelli.
Mesa de Responsables Político de PBA
Hacia una marcha histórica el próximo 16 de septiembre

Más de ochenta compañeros y compañeras responsables políticos del Frente de Secundarios de Buenos Aires de La Cámpora se encontraron en Almirante Brown, Provincia de Buenos Aires, para realizar jornadas solidarias, discutir, formarse y organizarse para una movilización masiva ante un nuevo aniversario de la Noche de los Lápices en La Plata. Estuvieron presentes Máximo Kirchner, Lucía Cámpora, Mayra Mendoza y Facundo Tignanelli.
Las actividades comenzaron por la mañana del sábado 9 de agosto en el Club Asunción. Los compañeros y compañeras compartieron un desayuno con las familias del comedor y luego realizaron una jornada de limpieza y corte de pasto en los alrededores del predio. A continuación, a dos cuadras, en el Club Sol de Mayo, se realizaron tareas de pintura en paredes exteriores e interiores, se entubó una zanja, se reacondicionó el frente del club y se realizó un contrapiso. Se pintaron también los frentes de casas del barrio. Las actividades estuvieron acompañadas de volanteadas por la libertad de la compañera Cristina.



En el marco de la jornada solidaria, la compañera Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes y candidata en la lista provincial de Fuerza Patria por la tercera sección electoral, compartió a los compañeros y compañeras un audio muy especial de Cristina. “Muchos compañeros y compañeras de distintas jurisdicciones, de distintos distritos, allí reunidos, con el espíritu siempre de militancia, de colaboración”, comenzó su mensaje de WhatsApp la compañera, y agregó un saludo especial: “Les mando un abrazo muy grande para todos y todas, y también para Chocha y su hijo, que hacen una tarea solidaria de cocina desde hace más de treinta años ahí en Almirante Brown”. Fue un empujón de fuerza para los compañeros y compañeras que, desde temprano, pusieron el cuerpo para mejorar el lugar donde viven y, al mismo tiempo, dar la pelea política.

Por la tarde del sábado, se realizó la primera instancia de encuadramiento, en donde se debatió sobre el rol de cada responsable político y gremial, el método para transmitirlo en cada distrito, y la defensa de Cristina como bandera natural de nuestra organización. “Tenemos la primera generación de militantes de La Cámpora con responsabilidades en secundarios, que en su gran mayoría se sumaron a militar después de la pandemia”, afirmó la responsable nacional del Frente de Secundarios de La Cámpora, Camila Carrillo, y agregó: “Para nosotros y nosotras, eso es un punto de inflexión”. La noche del primer día cerró con un fogón, canciones y mística, que fortalecieron el sentido de pertenencia de los compañeros y compañeras.
La segunda jornada estuvo dedicada a la agenda gremial. Los pibes y pibas discutieron cómo fortalecer las federaciones, las agrupaciones y cómo formar más y mejores cuadros políticos en las escuelas. Los compañeros y las compañeras intercambiaron opiniones y se informaron sobre las historias del Frente de Estudiantes Secundarios de la provincia (FES PBA) y de la Red Nacional de Centros de Estudiantes. Un eje fundamental del debate fue cómo llegar más fuertes y mejor organizados para el próximo 16 de septiembre, en un nuevo aniversario de la Noche de los Lápices, para lograr una movilización masiva, que signifique el mayor hecho político del año para los y las estudiantes secundarios.

“Este es el objetivo: llenar La Plata de miles de pibes y pibas reclamando por Cristina”, afirmó con contundencia el secretario General del FES PBA y responsable provincial del Frente de Secundarios de La Cámpora, Francisco Bargas, y agregó: “Para dar esa discusión en nuestros colegios primero tenemos que tener cabeza, corazón y coraje, y la valentía de jugárnosla por ella, como ella se la jugó por nosotros y nosotras, para que esté libre, vuelva a ser presidenta y podamos volver a tener los años más felices”.
En este sentido se expresó el compañero Máximo Kirchner, al cierre de las jornadas. “Lo que les pido, primero, es que el próximo 16 de septiembre marchen, que sean la mayor cantidad, miles y miles de pibas y pibes cantando, contentos, felices, con ganas, con voluntad, con sueño, con anhelo”, comenzó el compañero, antes de analizar la coyuntura nacional y los desafíos que enfrenta nuestra generación en un momento de crisis económica y política, y agregó: “Hay un escenario que debemos empezar a entender como muy complejo; una actualidad donde todavía hay cierta tensión entre la lógica necesidad de pensar que esto tiene que salir bien sí o sí para un montón de gente que está desesperada porque algo les salga bien”.
A su turno, la compañera Lucía Cámpora aportó que “en la militancia cotidiana, los centros de estudiantes tienen una tarea fundamental: invitar a los pibes y pibas a ser parte de la gesta histórica que libere a Cristina, pero también proponer soluciones a los problemas que ellos y ellas atraviesan; como dice Cristina: volver a representar”.
“Tanto Néstor como Cristina se incorporaron a militar a la edad que ustedes tienen hoy”, comenzó, por su parte, el compañero Facundo Tignanelli, y agregó: “Nunca perdieron de vista el porqué se habían incorporado a militar, y cuando les tocó estar en el lugar de máxima decisión de poder de nuestro país, nunca olvidaron esa militancia que habían recogido desde muy jóvenes”.



En la Mesa Provincial de Responsables Políticos y Gremiales quedó claro que el Frente de Secundarios de La Cámpora está creciendo en cada rincón de la provincia. Los compañeros y compañeras coincidieron en que la proscripción de Cristina es parte de una ofensiva del Partido Judicial y sus socios económicos y mediáticos para proscribir un proyecto político, y la respuesta de los pibes y pibas de la organización fue organizarse más, militar más y seguir llevando el reclamo de Cristina Libre.
“La queremos libre porque defendió como nadie la educación pública, porque con sus gobiernos se ampliaron derechos para la juventud, porque nos enseñó que la política es la herramienta para transformar la realidad y porque sigue siendo la voz que expresa los sueños de millones”, afirmaron durante las jornadas los compañeros y compañeras más jóvenes de la organización, y agregaron: “Por eso, en cada escuela, barrio y club, vamos a seguir organizándonos hasta que Cristina esté libre y la Argentina vuelva a ser justa, libre y soberana”.
El fin de semana dejó una certeza: hay una generación dispuesta a hacerse cargo de su mandato histórico. Como mencionaron los compañeros y las compañeras en el cierre de las jornadas, éste fue el primer encuentro de secundarios post pandemia y fue también un paso para darle coherencia a lo que, para nosotros y nosotras, tiene que ser un responsable del Frente de Secundarios. La tarea ahora está clara. Hay que organizarse en cada escuela, sumar a cada pibe y a cada piba, y construir la fuerza para llenar La Plata el próximo 16 de septiembre, para que sea el hecho político más grande de la historia del movimiento de estudiantes secundarios.