Las elecciones estudiantiles de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), realizadas la semana pasada, fueron una expresión contundente del rechazo que generan las políticas del gobierno de Javier Milei en la comunidad educativa. Profesores, graduados y graduadas, no docentes y estudiantes eligieron sus representantes para los órganos de cogobierno; los estudiantes además votaron las conducciones de sus centros de estudiantes.
Universidad
El peronismo se consolida en la UNA

La comunidad educativa votó, la semana pasada, los representantes para todos los órganos de cogobierno y se eligieron las conducciones de los centros de estudiantes. La agrupación Estétika de La Cámpora Universidad obtuvo resultados contundentes en los distintos departamentos de la universidad.
En un contexto de ataque directo a las universidades públicas, la UNA se encuentra movilizada, siendo parte activa de todas las marchas universitarias y reclamando mayor presupuesto para la educación, el arte y la cultura. No hubo una sola lista en las elecciones que representara a los sectores políticos que impulsan el ajuste: La Libertad Avanza, el Pro y la Franja Morada-UCR. La agrupación Estétika de La Cámpora Universidad obtuvo excelentes resultados en las elecciones.
La UNA se encuentra movilizada, siendo parte activa de todas las marchas universitarias y reclamando mayor presupuesto para la educación, el arte y la cultura.
En el Departamento de Artes Visuales, la agrupación obtuvo por primera vez la mayoría estudiantil, con el 30,72% de los votos; resultado que permitió ingresar un representante en el Consejo Superior. El Frente Universitario Leonardo Favio, el cual integra Estétika, ganó la elección del centro de estudiantes del Departamento de Artes Audiovisuales, mantuvo la mayoría en el Consejo Departamental, y renovó su representante en el Consejo Superior, con un contundente 56,93%. En conjunto con la agrupación Código Abierto, se revalidó la conducción del centro de estudiantes del Departamento de Artes Multimediales, y renovó los representantes en el Consejo Departamental y en el Consejo Superior. En el Departamento de Artes en Movimiento, Estétika conservó la representación por la minoría en Consejo Departamental, con un 38,14%
En estos tiempos en que las artes y la cultura son sistemáticamente atacadas por las políticas de ajuste del gobierno nacional, los y las estudiantes apostamos al movimiento estudiantil como una de las mejores herramientas para resistir. Frente a la lógica despolitizante y desmovilizante que intenta imponer La Libertad Avanza, la comunidad educativa de la UNA eligió un modelo de universidad popular, democrática, feminista y ambientalista.
Hoy, más que nunca, seguimos creciendo, formándonos y contagiando la mística militante, hasta que nuestra universidad —y nuestro país— sean como los soñamos. Con la fuerza de Cristina vamos a seguir militando para que la universidad pública y el disfrute del arte y la cultura sean un derecho para todo el pueblo argentino.


