"Si a eso le sumamos que en el sector petrolero se continúa reduciendo el precio sostén del barril internacional, algo que impacta directamente sobre las regalías, que este año a Santa Cruz le va a costar entre 700 y 800 millones de pesos. Lo mismo le pasa a otras provincias patagónicas", agregó.
Asimismo señaló que "también los 400 o 450 millones de pesos directos por la eliminación del impuesto a los puertos patagónicos. Si sumamos esto solo ya estamos hablando de unos 1.400 millones de pesos que por decisiones del gobierno nacional las provincias han dejado de recibir".
"La inviabilidad de ciertas provincias es generada desde el poder central", subrayó Kirchner y criticó que "las políticas erradas de este Gobierno nacional lleven al aumento de la deuda en dólares de gran parte de las provincias argentinas", que "junto con los trabajadores y las PyMES son las que transpiran con la bicicleta financiera de las Lebac".
"Como en los 90 o la época de De La Rúa, quieren descargar el costo sobre las provincias, Esto ya se vivió en la Argentina, no es nuevo. La inviabilidad de algunas provincias generada por el poder central para pagar las decisiones de un gobierno nacional", apuntó.
El referente del Frente para la Victoria expresó que "Santa Cruz, al revés de lo que hizo el Estado nacional, redujo su burocracia provincial. Sin embargo, en un escenario de contracción económica, donde la coparticipación federal se redujo, también el fondo de la soja, y la caída de la actividad, la maniobrabilidad de una provincia se restringe porque la gente deja de pagar Ingresos Brutos, cae la recaudación, hay recesión, bajan las regalías. Por lo tanto necesita la asistencia de la Nación".